La práctica de la actividad física y deportiva conlleva grandes beneficios para quienes la desarrollan. Desde las mejoras evidentes en el estado de salud a otros beneficios más tangenciales pero muy importantes como la mejora en la alimentación, las relaciones sociales que se crean en torno al deporte o el crecimiento personal asociado a valores como la superación, el trabajo en equipo o la competitividad.
A pesar de estos beneficios, debemos ser conscientes que someter a nuestro organismo a determinados esfuerzos puede resultar peligroso y que por ello es conveniente que realicemos un chequeo médico de nuestro estado de salud para descartar posibles problemas que puedan aflorar durante la práctica del ejercicio físico.
En fechas recientes, hemos tenido la oportunidad de conocer los casos de deportistas de élite o incluso aficionados que han sufrido paradas cardiacas mientras estaban realizando una actividad física. Esta es la triste señal de alarma que nos obliga a pensar en la importancia de realizar una serie de pruebas antes de afrontar el ejercicio físico, ya que un chequeo puede evitar que la práctica deportiva se convierta en un factor de riesgo para nuestro estado de salud.
En el caso de deportistas de élite, el chequeo deportivo puede además aportar una valiosa información a los profesionales de la medicina deportiva, que pueden llevar aparejados una mejora en la planificación de los entrenamientos y por ende en el rendimiento del deportista.
Es por todo ello, por lo que el Hospital IMED Elche ha creado un programa de chequeo dirigido a deportistas que incluye las siguientes pruebas:
- Un ecocardiograma transtorácico para monitorizar las estructuras y el funcionamiento del corazón.
- Una ergometría, también conocida como test de esfuerzo, para comprobar el funcionamiento del corazón cuando se le somete a un esfuerzo de manera controlada, aumentando el ritmo cardiaco.
- Un electrocardiograma, en el que se analiza el funcionamiento eléctrico del corazón.
- Una analítica específica de sangre.
- La correspondiente consulta final con el cardiólogo, en la que se entrega un completo informe y se comentan las conclusiones.
El chequeo se realiza en apenas unas horas y está recomendado para:
- Personas que inician por primera vez un determinado tipo de actividad física.
- Personas que cambian el tipo de actividad física que han estado practicando de manera habitual.
- Deportistas de élite.
- Deportistas amateur, sobre todo aquellos casos en los que su actividad es más intensa.
- Personas que abandonan la actividad física que venían practicando, ya que este abandono puede provocar cambios importantes en su organismo.
Además, en colaboración con el Centro de Investigación del Deporte de la Universidad Miguel Hernández, IMED ha lanzado otro chequeo aun más específico, dirigido en este caso a deportistas de máximo nivel que quieran mejorar su rendimiento. Este chequeo incluye, además de las pruebas mencionadas anteriormente, una Ergoespirometría, o test de esfuerzo con control cardiaco y control de gases espirados del deportista.
No debemos olvidar que el esfuerzo físico puede provocar la aparición de patologías cardiovasculares que se encuentran latentes pero aun no se han manifestado. La realización de un chequeo deportivo permite descartar riesgos y actuar para prevenir posibles problemas de salud más graves.
Si desea realizarse un chequeo deportivo, recuerde que puede solicitar una cita en el servicio de cardiología del Hospital IMED Elche.