Cardiología deportiva en IMED Levante

Cardiología deportiva

Unidad Especializada de Cardiología Deportiva de IMED Levante

La Unidad Especializada de Cardiología Deportiva de IMED Levante se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares en personas activas y deportistas de todos los niveles. Nuestro objetivo es ofrecer una atención personalizada y de alta calidad, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente, para asegurar su rendimiento deportivo y salud cardiovascular. El equipo multidisciplinar de profesionales especializados en cardiología deportiva y medicina del deporte, trabaja en estrecha colaboración para proporcionar un enfoque integral que optimice la salud cardiovascular, la prevención de riesgos y la mejora del rendimiento en deportistas.

En esta unidad realizamos chequeos deportivos avanzados, evaluaciones cardiovasculares exhaustivas y seguimiento de patologías relacionadas con el corazón en deportistas. Ofrecemos una atención especializada para la prevención de arritmias, hipertensión, dislipemia y otras condiciones cardiovasculares que puedan afectar a los deportistas. Además, contamos con la última tecnología en diagnóstico y tratamiento, para garantizar una evaluación precisa y un plan de tratamiento adecuado a las necesidades individuales de cada paciente. En IMED Levante, estamos comprometidos con la salud y el rendimiento cardiovascular de nuestros pacientes, asegurando su bienestar durante la práctica deportiva.

Cardiología deportiva

Más información

IMED Hospitales cuenta con una unidad de chequeo deportivo dotada con los medios técnicos y humanos necesarios para ofrecer un servicio de primer nivel a todos aquellos deportistas que desean desarrollar su actividad de forma segura, conocer sus límites y mejorar su rendimiento.


Diferentes clubes de primer nivel y multitud de deportistas de élite han confiado en la Unidad de Medicina Preventiva de IMED Hospitales

Ergoespirometría

La ergoespirometría es una prueba de esfuerzo en la que utilizamos sistemas de medida del intercambio gaseoso respiratorio y de la ventilación pulmonar. Nos permite evaluar la respuesta del organismo durante la realización de ejercicio físico.

Para qué sirve la ergoespirometría

  • Estudiar la respuesta al ejercicio de los diferentes aparatos y sistemas del organismo.

  • Observar procesos patológicos que no aparecen en reposo.

  • Determinar objetivamente de la capacidad funcional del deportista.

  • Controlar y planificar el entrenamiento.

  • Valorar la evolución del deportista en distintos momentos de la temporada.

  • Valorar un inesperado bajo rendimiento.

  • Definir el perfil fisiológico y elaborar valores de referencia para las diferentes especialidades deportivas.

  • Realizar el seguimiento de deportistas con cardiopatías.

  • Valorar inicialmente los reconocimientos de aptitud para la práctica deportiva.

Equipamiento tecnológico y equipo humano

La sala de ergoespirometría dispone de:

  • Ergómetro (cicloergómetro o tapiz rodante).

  • Electrocardiógrafo de esfuerzo.

  • Analizador de lactato: nos permitirá cuantificar la lactacidemia.

  • Equipo de medición de la tensión arterial.

  • Material de urgencia.

En cuanto al equipo humano, el deportista cuenta con una enfermera especializada que monitorizará y controlorá sus parámetros durante toda la prueba y con un cardiólogo especializado en medicina deportiva que analizará los resultado y elaborará los informes finales.

Chequeo deportivo integral

El chequeo deportivo realizado en IMED incluye las siguientes pruebas:

  • Analítica específica de sangre

  • Electrocardiograma

  • Ecocardiograma

  • Ergoespirometría

  • Consulta previa e informe final con valoración por parte del cardiólogo