Post

IMED Elche colabora con la UMH en un avance científico que abre nuevas vías para el desarrollo de la visión artificial

IMED Elche colabora con la UMH en un avance científico que abre nuevas vías para el desarrollo de la visión artificial

6 de noviembre de 2025

IMED Hospitales

El hospital IMED Elche ha participado como colaborador clínico en un estudio pionero liderado por el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH), cuyos resultados se publican hoy en la revista Science Advances. La investigación presenta una nueva generación de neuroprótesis visuales capaces de establecer un diálogo bidireccional con el cerebro, un avance que podría contribuir en el futuro al desarrollo de sistemas de visión artificial más naturales y funcionales para personas ciegas.

El grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH ha desarrollado un implante cortical de apenas 4 milímetros equipado con 100 microelectrodos capaces de estimular y registrar actividad neuronal en tiempo real. Este enfoque de “bucle cerrado” permite ajustar automáticamente la estimulación eléctrica en función de la respuesta cerebral, optimizando la percepción visual generada por el dispositivo. El sistema ha sido probado con resultados prometedores en dos personas voluntarias ciegas.

El catedrático de la UMH y líder del estudio, Eduardo Fernández Jover, destaca la relevancia del avance: “Este estudio demuestra que podemos establecer un diálogo bidireccional con el cerebro. Igual que el sistema visual natural intercambia información constantemente, estas neuroprótesis pueden adaptarse a las respuestas neuronales y generar percepciones más estables y funcionales. Es un paso necesario hacia una visión artificial más parecida a la natural”.

En esta fase de la investigación, IMED Elche ha proporcionado apoyo clínico y quirúrgico durante la implantación del dispositivo. El procedimiento se ha realizado mediante un robot quirúrgico y un sistema avanzado de neuronavegación que permiten insertar los microelectrodos a través de un orificio mínimo, evitando una craneotomía convencional y facilitando la recuperación postoperatoria.

Desarrollo visión artificial

Desarrollo visión artificial

El neurocirujano Pablo González López, del Hospital Doctor Balmis e IMED Hospitales, ha participado en la intervención quirúrgica dentro del equipo investigador. Tal y como explica, “el uso combinado de robot y neuronavegación permite una inserción extremadamente precisa y segura, lo que reduce molestias y agiliza el alta de los pacientes que colaboran en el estudio”.

Aunque los resultados representan un avance significativo en el campo de las neuroprótesis visuales, la UMH subraya que la tecnología se encuentra todavía en fase preclínica y no constituye una opción terapéutica disponible. Su objetivo es seguir investigando para mejorar la movilidad, la orientación y la percepción del entorno en personas que han perdido la visión.

Desarrollo visión artificial

Desarrollo visión artificial

Desde IMED Hospitales agradecemos a la UMH haber contado con nuestro equipo en esta investigación de alto impacto científico, y reconocemos especialmente la labor de las personas voluntarias que han hecho posible este avance.

Notas de prensa