Podcast
“La cirugía digestiva avanza hacia técnicas menos invasivas y una recuperación más rápida”

12 de septiembre de 2025

La cirugía general y digestiva es una de las especialidades más amplias dentro de la medicina y, a día de hoy, vive un proceso de innovación constante. Así lo explica el Dr. Cutillas, especialista en cirugía general y digestiva en IMED Virgen de la Fuensanta, durante una entrevista en COPE:
“La cirugía digestiva avanza hacia técnicas menos invasivas y con una recuperación más rápida. Nuestro objetivo es que el paciente pase el menor tiempo posible ingresado, con menos dolor y menos complicaciones”.
Patologías que abarca la cirugía digestiva
El equipo de cirugía del Hospital IMED Virgen de la Fuensanta está preparado para abordar un amplio abanico de patologías, entre ellas:
Cirugía esófago-gástrica: tumores, cirugía de reflujo y hernia de hiato.
Cirugía endocrina: tiroides y paratiroides.
Coloproctología: hemorroides, fisuras, tumores de colon y recto.
Cirugía hepatobiliopancreática: vesícula biliar, hígado y páncreas.
Cirugía de la pared abdominal: hernias inguinales, umbilicales y otras.
Cirugía de mama: tratamiento de tumores benignos y malignos.
Entre las intervenciones más habituales destacan las cirugías por hernia y las operaciones de vesícula biliar, que en la mayoría de los casos se realizan mediante técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia.
Innovación: protocolos rápidos y seguros
El avance tecnológico y la incorporación de nuevos protocolos han transformado el abordaje quirúrgico. En IMED, el equipo aplica el protocolo fast-track quirúrgico, un modelo que permite al paciente recuperarse de forma más rápida y segura gracias a medidas como:
Dietas personalizadas antes y después de la cirugía.
Uso de técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia.
Ejercicio adaptado al paciente.
Anestesia con menos efectos secundarios.
Movilización precoz y alimentación temprana en el postoperatorio.
“Todo esto busca una recuperación más rápida, menos dolorosa y con menos complicaciones”, señala el Dr. Cutillas.
Trabajo en equipo al servicio del paciente
La cirugía digestiva es un campo donde la coordinación entre especialistas resulta esencial. Tal y como destaca el Dr. Cutillas, “el trabajo del cirujano no es individual. Nos coordinamos estrechamente con radiólogos, internistas, oncólogos y endoscopistas para tomar las mejores decisiones en cada caso”.
El equipo del hospital está formado por seis cirujanos altamente especializados, con un objetivo común: ofrecer procesos quirúrgicos cada vez más cortos, seguros y con el menor dolor posible para los pacientes.