
Dr. Silvia Toldrá Reig
Allergologie
- IMED Colón Sykehus
Akademisk Opplaering
- 2007 - 2013 Graduada en Medicina y Cirugía - Universidad Católica de Valencia
- 2013 Curso Preparación Examen MIR - MIR Asturias
- 2014 - 2018 Médico Interno Residente en Alergología e Inmunología Clínica - Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia)
- 2019 Experto Universitario en Asma Grave - Universidad CEU San Pablo y GEMA
- 2023 - 2024 Máster en Alergología Pediátrica - Tech Univerisdad Tecnológica
Yrkeserfaring
- 2018 - 2020 Alergóloga - Clínica Lanuza
- 2019 - Actualidad Alergóloga - IMED Hospitales
Forskningspublikasjoner
- Toldrá S, Farzanegan R, Prieto L. Indicaciones y utilidad de las pruebas de provocación bronquial con agonistas broncoconstrictores Medicina Respiratoria 2017, 10(2): 7-17 ISSN:1889-1535.
- Toldrá S, Farzanegan R, Aleixos M, et al. Manifestaciones bronquiales de la sensibilización a hongos. Primer concurso de casos clínicos en alergología Merck. ISBN: 978-84-16813-61-2. Edita Enfoque Editorial SC Pozuelo de Alarcon, Madrid.
- Toldra S, Perez C, Prieto L. Bee venom immunotherapy only tolerated with concurrenttreatment with omalizumab Allergy 2017, 72(S103): 685. DOI: 10.1111/all.13252.
- Toldra S, Perez C, Prieto L. Variability in assessment of severe asthma at a tertiary hospital Allergy 2017, 72(S103): 644. DOI: 10.1111/all.13252.
- Toldra S, Perez C, Prieto L. Level of control of patients with severe asthma at a tertiary hospital Allergy 2017, 72(S103): 643-644. DOI: 10.1111/all.13252.
- Lanuza A, Toldrá S, et al. Más allá de la rinitis y el asma. Segundo Concurso Nacional de Casos clínicos pp109-112. Madrid. Enfoque Editorial SC,04/02/2019. ISBN 978-84-16813-97-1
Meritter
- Junior Member of European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI)
- Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
- Asociación Valenciana de Alergología e Inmunología Clínica (AVAIC) Cursos de formación continuada de la especialidad y áreas de interés. Asistencia a congresos nacionales e internacionales. Participación en proyectos de investigación/ensayos clínicos.